CONSERVAZOO
CONSERVAZOO A.C.
¿Quieres ayudar a CONSERVAZOO gratis?
![]() |
Únete a nuestra red solidaria |
![]() |
Compra como siempre |
![]() ![]() |
Las marcas harán donativos |
Un poco sobre ellos
MISIÓN: Somos una asociación, sin fines de lucro, que busca apoyar la conservación de los ecosistemas forestales, reuniendo a los profesionales relacionados con la prevención, manejo, control, educación e investigación de la biodiversidad. Contribuimos con la sociedad, entidades de medio ambiente, gubernamentales y educativas promoviendo la diversificación, sustentabilidad, investigación, capacitación y asesoría especializada, así como la aplicación de capacidades técnicas para el manejo de recursos naturales. VISIÓN: Ser una asociación dedicada a la conservación de la biodiversidad, aplicando capacidades técnicas para el manejo de recursos naturales y desarrollo sustentable, tales como: investigación, enseñanza, capacitación y asesoría multidisciplinaria para el fortalecimiento del capital humano, social, la biodiversidad y la conservación. OBJETIVOS: Promover la conservación de la biodiversidad, aplicando capacidades técnicas para el manejo de recursos naturales y fomento al desarrollo sustentable.
Algunos de los 20 héroes que ayudan a CONSERVAZOO:
Emilio J.
Cynthia I...
Martha M.
Irma B.
Ximena A.
Hiantcy R.
Lupita M.
Estefani N.
Andrea O.
Laura A.
Matilde D.
Ulises L.
Rubén K.
Karla C.
Koni O.
José Luis O.
Karina D.
Mario L.
Nancy I.
Marco P.
![]() |
¡Comparte! |
Proyectos destacados
SÍNTESIS CURRICULAR DE CONSERVAZOO A.C. - Conferencias y Talleres sobre educación ambiental, manejo de fauna silvestre, enfermedades emergentes, medicina de la conservación, turismo de naturaleza, conservación de flora y fauna (2004 - 2013). - Elaboración del proyecto de investigación sobre manejo y monitoreo de cérvidos exóticos y nativos en la zona del volcán Iztaccíhuatl (2004-2007). - Creación y Manejo de la UMA “Mascalco Huamelula” en los Bienes Comunales de San Pedro Huamelula (2010). - Cursos Teórico-Prácticos de técnicas de Manejo de Fauna Silvestre. - Monitoreo de Enfermedades y Parasitosis de Venado Cola Blanca y el Ganado Domestico en la Reserva de la Biosfera Tehuacan-Cuicatlan. 2011al 2013. - Platica denominada “Taxonomia de Animales Ponzoñosos”. Dentro del Taller de Toxicología Clínica Dentro de las LVIII Jornadas Medicas y XXVIII Jornadas de Estomatología. Boca del Río, Veracruz. 15 al 18 de Noviembre del 2012. - Cursos Teórico-Prácticos de técnicas Especializadas para el Manejo de Anfibios y Reptiles. - Participación como extensionistas junto con el Comité Sistema Producto Tilapia de Angelópolis A.C. dentro del Proyecto de Conservación de Especies Endemicas en el de Estado de Puebla (Acamaya, Ajolote, y Bagre del Balsas). PIIEX-E-21-2014-001.
Helpfreely.org no se hace responsable del contenido publicado por las asociaciones presentes en estas páginas.
Envíanos un mensaje
Esperamos que este proyecto te guste tanto como a nosotros. Queremos escuchar cualquier sugerencia, duda, propuesta de colaboración o comentarios que desees compartir con nosotros. ¡Escríbenos!
Desliza para enviar
Gracias por tu mensaje
Tu mensaje ha sido enviado correctamente.
Nos pondremos en contacto contigo si es necesario.