AGTR
Asociación Grupo de Trabajo Redes (AGTR)
Support AGTR | Helpfreely.org
![]() |
Join our charitable Network |
![]() |
Shop online as usual |
![]() ![]() |
Brands will give away |
About
La Asociación Grupo de Trabajo Redes (AGTR) es una organización privada sin fines de lucro (ONG), fundada en Lima – Perú, el 17 de agosto de 1989. La visión de AGTR es un país donde el trabajo infantil doméstico ha sido erradicado y donde trabajadoras del hogar adultas son ciudadanas con pleno ejercicio de sus derechos. Por ello, AGTR promueve que el trabajo en servicio doméstico sea realizado solamente por quienes tengan la edad legal para ejercerlo, y sea desempeñando con eficiencia y respeto a sus derechos, según los estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En AGTR impulsamos que los niños en trabajo infantil doméstico sean retirados de esta ocupación por sus familias; desarrollamos las habilidades personales y laborales de quienes trabajan en servicio doméstico a fin de que puedan negociar mejores condiciones de empleo y protegemos a mujeres, adolescentes y niñas/os del abuso y la explotación. Complementamos nuestros proyectos de atención directa con actividades de incidencia social y política. En 1999, AGTR creó "La Casa de Panchita", un centro de atención y un punto de encuentro para las trabajadoras del hogar, que desde entonces se ha convertido en su sede principal.
Some of the 28 Heroes who support AGTR:
Zimmer T.
Yves B.
Ian N.
Serena S.
Ian V.
Ruby Paol...
Lilian U.
Gonzalo R...
Rosy S.
Oswaldo G.
Véronique K.
Paula C.
Mariela G.
Gorgonzal...
Susyche
Cédric C.
Claudy V.
Adrianno M.
Ángela V.
Maite I.
![]() |
Sharing is caring! |
Current projects
Las principales actividades de AGTR incluyen: - Atención directa a niñas/os y adolescentes en trabajo infantil doméstico (TID) de entre 6 y 17 años, procedentes de Lima, Callao y Cajamarca, quienes reciben información y asesoramiento sobre los riesgos del TID, asesoría psicológica y apoyo escolar, material educativo sobre sus derechos y acceso a iniciativas recreativas y educativas. Las actividades llevadas a cabo incluyen: sesiones dominicales en La Casa de Panchita (nuestra sede principal), salidas recreativo-culturales, talleres y asesoramiento en escuelas primarias locales. - Atención directa a mujeres trabajadoras domésticas, de entre 18 y 65 años, quienes reciben asesoramiento y material informativo sobre sus derechos laborales, asisten a talleres de capacitación y reciben asesoramiento psicológico. Alrededor de 300 mujeres por año son empleadas con un contrato escrito y un salario justo a través de nuestra agencia de empleos. - Creación y empoderamiento de cinco grupos de jóvenes líderes locales, ex trabajadores infantiles domésticos, que ahora replican buenas prácticas de atención a niñas/os y adolescentes en TID en sus comunidades. - Programa de radio "No Somos Invisibles", dirigido especialmente a familias de niñas/os y adolescentes en TID, sobre los riesgos que conlleva el trabajo infantil. - Información y orientación a familias de niñas/os y adolescentes en TID, a través de talleres, asesoramiento psicológico y visitas de campo pro parte de nuestro equipo.
Helpfreely.org is not responsible for the content posted by the nonprofits present on site.
Send a Request
We are excited about our project, and we hope you are too. Any suggestions, partnership proposals, or other comments you'd like to share with us are more than welcome. We look forward to hearing from you!
Slide to send
Thanks for your request.
Your request has been sent successfully.
We will contact you if necessary.