Yo Quiero Yo Puedo-IMIFAP
Instituto Mexicano de Investigación de Familia y Población
Support Yo Quiero Yo Puedo-IMIFAP | Helpfreely.org
![]() |
Join our charitable Network |
![]() |
Shop online as usual |
![]() ![]() |
Brands will give away |
About
Una organización mexicana no gubernamental que trabaja con las poblaciones marginadas y vulnerables de México facilitando el proceso para que cada individuo sea un agente de cambio. Con la misión de "liberar el potencial individual para el desarrollo social," trabajamos en educación, salud, ciudadanía y productividad para empoderar a las personas para que mejoren conductas en torno a su bienestar y de allí a convertirse en agentes de cambio de sus propias vidas, familias y comunidades y así generar desarrollo humano, social y económico sostenible. Todos nuestros programas tienen un enfoque de justicia de género.Los más de 40 programas tienen como base el desarrollo de habilidades para la vida (ej. toma de decisiones, comunicación, análisis y solución de problemas, auto-conocimiento y manejo de emociones) y reducción de barreras psicosociales (pena, miedo y culpa). IMIFAP - Yo quiero, yo puedo, ha facilitado un mayor bienestar en más de 20 millones de personas en 14 países, la gran mayoría en México.
Some of the 15 Heroes who support Yo Quiero Yo Puedo-IMIFAP:
Tania P.
Chiara V.
Miguel R.
Kari H.
Mitzi R.
Damar T.
Adan B.
Mich C.
Javier Q.
Martha G.
Jonathan ...
Nalleli T.
Alexandra T.
Luz Patri...
Selina B.
![]() |
Sharing is caring! |
Current projects
Empoderamiento de niñas en zona rural Empoderamiento de niñas en Acaxochitlán, Hidalgo para prevenir el abandono escolar, violencia de género y embarazo en la adolescencia a través de un programa escolarizado. Logrando mayor matriculación y retención escolar, incremento en resiliencia y disminución de conductas de riesgo en salud sexual, violencia y autoestima. Concientizando y sensibilizando a las comunidades para fortalecer su compromiso con la importancia de la educación para niñas. Centro de Desarrollo Infantil Promover el cuidado y atención de niñas/os de 0-6 en situaciones vulnerables y en poblaciones con altos de migración, como los estados de Hidalgo y Chiapas. Desarrollando un programa de formación de 30 cuidadores de niños de 0-6 hijos de padres migrantes y complementando las actividades con materiales educativos.
Helpfreely.org is not responsible for the content posted by the nonprofits present on site.
Send a Request
We are excited about our project, and we hope you are too. Any suggestions, partnership proposals, or other comments you'd like to share with us are more than welcome. We look forward to hearing from you!
Slide to send
Thanks for your request.
Your request has been sent successfully.
We will contact you if necessary.