ENCIMUIN
Enlace Ciudadano de Mujeres Indígenas In Yolotl Santa Ana Tzacuala A. C.
Support ENCIMUIN | Helpfreely.org
![]() |
Join our charitable Network |
![]() |
Shop online as usual |
![]() ![]() |
Brands will give away |
About
PROBLEMÁTICA SOCIAL Estamos en México, en comunidades indígenas de los Estados de Hidalgo y Puebla, 54 % de la población se encuentra en la pobreza o pobreza extrema, según los datos que arrojó el último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Para el año 2014 la gente en pobreza extrema aumentó 26.6 por ciento, esto quiere decir que 73 mil 700 personas carecen de recursos para cubrir sus necesidades alimentarias. En Hidalgo 8 de cada 10 padece desnutrición. De acuerdo al último estudio realizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Hidalgo, la entidad hidalguense tiene un índice de desnutrición del 7.9 %. Se realizaron proyectos cunícolas, en donde se beneficiaron a 54 mujeres como beneficiarias directas y como beneficiarios indirectos a 300 personas, brindando apoyo alimentario a 50 personas semanalmente y proporcionando 500 apoyos de ropa, calzado y cobijas en las comunidades de Santa Ana Tzacuala y San Mateo del Municipio de Acaxochitlán Hgo. Impulsando a estas mujeres con un proyecto en donde en primera instancia tienen carne para su consumo con ello disminuyendo la desnutrición de sus familias y en segunda instancia el excedente para ser comercializado y con ello apoyar a su economía familia. Manejamos 3 programas, Educandote en donde alfabetizamos a mujeres. Nutriendote en donde apoyamos con proyectos productivos y apoyandote con gestión social.
![]() |
Sharing is caring! |
Current projects
MODELO DE ATENCIÓN Mediante 3 programas que son.- EDUCANDOTE Cultura: Se promueve la tradición y la cultura de las comunidades indígenas, ya que comprendemos que las raíces de nuestra gente no se debe de olvidar. IMPACTO SOCIAL: Ya por 12 años consecutivos se lleva a cabo el Equinoccio de Primavera EVENTO CULTURAL HUAPALCALLI, cada 21 de Marzo en la zona arqueológica de Huapalcalco en Tulancingo Hgo. Alfabetización: Se está atendiendo a la población de adultos en la alfabetización y a la población escolar con una pequeña biblioteca, ludoteca para los pequeños, así mismo contamos con sala de lectura en donde se promueve este hábito con la niñez y la juventud. Talleres empoderamiento: Derechos Humanos e Indígenas, Derechos de los niños y niñas, Derechos sexuales, reproductivos y ETS, VIH sida y prevención de adicciones. Hemos logrado que la gente tenga un panorama más amplio y un criterio propio para mejorar su entorno social. NUTRIENDOTE Se cuenta con un comedor comunitario en donde se brinda alimento nutritivo a las mujeres e hijos que acuden a algún programa que imparta la organización. Programa de proyectos productivos: Se realizan convocatorias para proyectos para proyectos productivos que puedan beneficiar alimentariamente a jefas de familia y obtengan un empoderamiento social y económico. ACTIVIDADES REALIZADAS: Este programa ha apoyado 52 proyectos cunícolas en 2016 y actualmente 34 en 2017, con los cuales se ha logrado disminuir la desnutrición y gestión soc
Helpfreely.org is not responsible for the content posted by the nonprofits present on site.
Send a Request
We are excited about our project, and we hope you are too. Any suggestions, partnership proposals, or other comments you'd like to share with us are more than welcome. We look forward to hearing from you!
Slide to send
Thanks for your request.
Your request has been sent successfully.
We will contact you if necessary.