$19.46 MXN

Raised

5

Heroes

CAAC

Código Ayuda A.C.

< Social inclusion and equal opportunities

$19.46MXN Raised

5 Heroes

Support CAAC | Helpfreely.org

Join our charitable Network
Shop online as usual
Brands will give away

About

Código Ayuda A.C., innova c/su modelo de intervención prototipo, por la integralidad de su metodología de inclusión social p/población en riesgo de calle y que ha concluido su ciclo de permanencia en otras organizaciones de la sociedad civil, que los atienden hasta los 18 años de edad y/ó proveniente de distintos Sistemas DIF, donde igualmente concluyen ciclos y permanencia al cumplir mayoría de edad. Estos jóvenes adultos, actualmente estudian, se capacitan, trabajan y preparan p/un plan de vida como profesionistas, microempresarios c/una Vivienda para su nueva familia, en la 1er Colonia Sustentable -en construcción- en San Pablo Autopan, Toluca; Edo. de Méx., México. Algo difícil de creer por innovador, ambicioso y porque rompe paradigmas de visión cortoplacista. Código Ayuda A.C., performs with its innovative intervention model, prototype for the integrity of its methodology, focused on social inclusion of people originally on the street and that has completed their cycle in other non-profit organizations, at the age of 18 years old; and from different DIF Systemss (public assistance in México); where they also complete their cycles of permanence at the age of 18 years old. This population of young adults: actually study, receive trainment and work, in our social program, in order to get prepare for a life plan as professionals and entrepreneurs, with Housing for their new families. Something hard to believe for innovative and ambitious.

Some of the 5 Heroes who support CAAC:

Sharing is caring! Share CAAC to help them get more Support

Current projects

Código Ayuda tiene un programa propio, “Adiós a la Calle”; con el compromiso y meta de integrar a sus beneficiarios de manera competitiva como profesionistas y microempresarios, a la vida productiva en sociedad. La visión es hacer del programa "Adiós a la Calle" una franquicia social en beneficio de grupos vulnerables y comunidades indígenas, tanto en México como en el extranjero. La población beneficiaria son Jóvenes entre 18 y 35 años en riesgo de calle, que llegarán a la autosuficiencia económica, logrando ser dueños-socios de una de las PyME’s del Programa. La metodología integral del programa consta de 5 etapas: 1. Salud Social: Combate de adicciones con intervención temprana Psicoterapia Oportuna, reconstrucción de la Autoestima y Desarrollo Humano. 2. Educación: Fortalecimiento e impulso a la conclusión satisfactoria de Educación Básica, Media Superior, Carreras Técnicas y/o Licenciaturas; a través de la obtención de Becas. 3. Capacitación: Instrumentación, equipamiento, abastecimiento y operación de los 5 talleres, que en la última etapa del Programa, serán PYMES. 4. Autoempleo: Se desarrollará dentro de 5 PYMES Cooperativas de Producción y una SOFINCO, para el ingreso a la vida productiva formal, de los beneficiarios. 5. Vivienda Sustentable: Etapa final donde los jovénes vivirán y trabajárán en una Colonia Sustentable, contando con una vivienda digna para sus nuevas familias.

Helpfreely.org is not responsible for the content posted by the nonprofits present on site.