9,77€

Raised

30

Heroes

< Human Rights

Tomelloso

Fundación Kirira

< Human Rights

9,77€ Raised

30 Heroes

Support Fundación Kirira | Helpfreely.org

Join our charitable Network
Shop online as usual
Brands will give away

About

Fundación Kirira es una ONG que desde el año 2007 realiza campañas contra la mutilación genital femenina en Kenia. La mutilación es una tradición ancestral que consiste en la extirpación total o parcial del clítoris y se practica antes de la menstruación, aunque esto puede variar dependiendo de la tribu o comunidad. La práctica es tan agresiva y se realiza en unas condiciones tan nefastas que muchas de las niñas mueren durante la práctica y las que no tienen secuelas físicas y psicológicas toda su vida. Actualmente tenemos abiertos tres proyectos: Tangulbei, Abakuria y Tharaka. En algunas de estas zonas hemos conseguido que la tasa de mutilación descienda, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Nuestra labor es a largo plazo, ya que tratamos de cambiar una mentalidad y esto debe hacerse desde el respeto y el diálogo. Hemos apostado por la educación como la manera más eficaz para intentar erradicarla. Cambiamos la mutilación por la educación. Los padres, tras mutilar a las niñas, consideraban que ya estaban preparadas para el matrimonio y las sacaban de la escuela, por lo que entraban en un círculo de analfabetismo del que no salían nunca. Nosotros, gracias a nuestro programa de becas, mantenemos a las niñas en la escuela costeándoles sus estudios a cambio de que no se las mutile. A día de hoy, tenemos niñas que han acabado incluso la Universidad y son modelos para otras niñas, demostrando así su empoderamiento y que su destino puede cambiar para bien.

Some of the 30 Heroes who support Fundación Kirira:

Sharing is caring! Share Fundación Kirira to help them get more Support

Current projects

Nuestro principal trabajo se centra en campañas educativas contra la mutilación genital. En las escuelas, lugar donde trabajamos, hemos creado los Clubs Antiablación, formados por niños y niñas no mutiladas que mediante cánticos, bailes y representaciones teatrales, explican las consecuencias de la mutilación. No podemos obviar que la ablación es un tema tabú y estos clubs suponen el único lugar donde se habla abiertamente de la mutilación. Al tener conocimiento, muchas niñas se niegan a ser mutiladas y son repudiadas por sus familias por lo que vimos una necesidad la creación de una Casa de Acogida donde acudan las niñas que escapan de la mutilación. Esta casa se inauguró en el año 2014. Otras pequeñas construcciones que llevamos a cabo son: Aulas, cocinas (pequeños almacenes donde guardar el grano), letrinas (espacios higiénicos en los que las niñas pueden cambiarse y hacer sus necesidades), instalación de tanques de agua (para la hidratación de los alumnos) y paneles solares. Todo ello enmarcado dentro de nuestras campañas contra la ablación, pues se realizan para favorecer a las campañas que nos apoyan y sirvan de modelos para otras escuelas que quieran sumarse a nuestro trabajo. En el año 2015 se inauguró un dormitorio donde pernoctan las niñas de lunes a viernes, evitando así tener que caminar muchos kilómetros y correr el riesgo de sufrir violaciones o ataques de animales salvajes.

Helpfreely.org is not responsible for the content posted by the nonprofits present on site.