FAPAS
FONDO PARA PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES SALVAJES
Support FAPAS | Helpfreely.org
![]() |
Join our charitable Network |
![]() |
Shop online as usual |
![]() ![]() |
Brands will give away |
About
En el año 1985, FAPAS inicia un programa de conservación para salvar los últimos osos salvajes que vivían en las montañas de la Cordillera cantábrica. Apenas 40 ejemplares sobrevivían escondidos en los bosques, acosados por los cazadores furtivos. Muy pocas hembras conseguían sacar a delante a los oseznos. Estos morían año tras año al caer en las trampas que se colocaban en la montaña. Durante más de treinta años, hemos conseguido que esta situación no fuese tan dura para los osos y ahora, ya hay zonas de la Cordillera Cantábrica donde unos 200 osos viven en libertad y el peligro de extinción está más lejano. Pero no hemos terminado aún. Los osos que vivían en las zonas más orientales, continúan estando en peligro, así como muchos osos jóvenes que se alejan de los territorios protegidos. En las montañas sigue habiendo cazadores furtivos y el hábitat donde viven los osos también está amenazado. Es necesario seguir trabajando.
Some of the 76 Heroes who support FAPAS:
Virgilio B.
Hugo C.
Jose Mari...
Jose S.
Raquel Z.
Jose Luis L.
Valentin E.
Elena P.
Maria Jes...
Medea L.
Cecilia M.
Jose Fran...
Maria A.
Ainfean
Belen M.
La T.
Fernando P.
Inés Marí...
Almudena P.
Gloria R.
![]() |
Sharing is caring! |
Current projects
Para trabajar en la conservación de los osos hemos diseñados varios programas que llevamos a cabo actualmente. -Programa de educación ambiental Hay zonas donde las gentes aún no conocen cómo son los osos. Tenemos que enseñarles como son los osos para que también los protejan. -Programa de control de furtivismo Cada año, algunos osos mueren a causa de los furtivos, que los acosan con disparos o poniendo trampas en el monte. Vigilamos las áreas oseras, impedir que el furtivo actúe. -Programa de restauración del hábitat del oso pardo Tenemos problemas en territorios donde habita el oso. Hay que plantar árboles frutales para proporcionar alimento. Instalas colmenas para garantizar la polinización. Cientos de miles de árboles han sido plantados por FAPAS y varios cientos de colmenas, están instaladas en la montaña. -Programa de seguimiento Utilizamos cámaras fotográficas autónomas o analizando el ADN de los osos, mejoramos el conocimiento que tenemos de ellos. Donde habitan, por donde se mueven, cómo se comportan. Toda esta información nos ayuda a protegerlos.
Helpfreely.org is not responsible for the content posted by the nonprofits present on site.
Send a Request
We are excited about our project, and we hope you are too. Any suggestions, partnership proposals, or other comments you'd like to share with us are more than welcome. We look forward to hearing from you!
Slide to send
Thanks for your request.
Your request has been sent successfully.
We will contact you if necessary.