AEA
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANIRIDIA
Support AEA | Helpfreely.org
![]() |
Join our charitable Network |
![]() |
Shop online as usual |
![]() ![]() |
Brands will give away |
About
La Asociación Española de Aniridia (AEA), fue creada en el año 1996, declarada de Utilidad pública y avalada con el sello de calidad y transparencia de la Fundación Lealtad. Su principal misión es la de atender a las personas con la patología ocular de la Aniridia y a sus familiares. Esta patología, genética, crónica e invalidante provoca una muy baja visión y forma parte del grupo de enfermedades llamadas "raras". La AEA se ha constituido como un punto de referencia tanto para profesionales socio-sanitarios, como para pacientes, sirviendo de puente entre los dos colectivos e intercambiando información en ambas direcciones. Tiene como misión fomentar en todas sus facetas y manifestaciones el estudio y el conocimiento social, médico y científico de la enfermedad denominada Aniridia y de las patologías asociadas a esta, defender los derechos sociales de las personas con Aniridia, sin que exista desigualdad de ningún tipo ni por su origen o lugar de residencia ni por su situación socioeconómica; brindando un acceso universal a la información, tratamientos médicos-quirúrgicos, terapias psicológicas, sociales y educativas.
Some of the 22 Heroes who support AEA:
Marcelino S.
Marcelino S.
Diego G.
Serkim
Israel C.
Maria P.
Olga L.
Lorena G.
Patricia R.
Carmen A.
Adela S.
Marta B.
Rosa B.
Lina M.
Inmaculad...
Sara S.
Laura L.
Mitub3r
Fresia M.
Ana M.
![]() |
Sharing is caring! |
Current projects
Las areas de actuación de la EAE son: 1.- Acción y Atención Social: - Servicio de Información, Orientación y Atención Social de Aniridia (SIOAS) - Proyecto de acompañamiento en la escuela a niños/as con Aniridia (en proceso) - Encuentro anual de niños, jóvenes y familias con Aniridia - Convocatoria de ayudas técnicas. 2.- Sensibilización, Campañas y Comunicación: - Campaña “Míranos – Mírales” - Campaña “Miramos por tus ojos” - Conociendo la Aniridia – Acciones de sensibilización - Calendarios solidarios anuales. 3.- Participación del socio/a: - Formación, seguimiento y apoyo a socios y delegados - Voluntariado 4.- Innovación e Investigación: - Promoción de la investigación en el área de la Aniridia y otros campos relacionados con ella - Formación a profesionales socio-sanitarios en la Aniridia y protocolo de actuación. 5.- Captación de Fondos: - Buenas prácticas para las acciones de captación de fondos y visibilización: Eventos solidarios, seminarios, conferencias, talleres … - Fundraising nacional e internacional - Calendarios Solidarios Anuales.
Helpfreely.org is not responsible for the content posted by the nonprofits present on site.
Send a Request
We are excited about our project, and we hope you are too. Any suggestions, partnership proposals, or other comments you'd like to share with us are more than welcome. We look forward to hearing from you!
Slide to send
Thanks for your request.
Your request has been sent successfully.
We will contact you if necessary.