AGTR
Asociación Grupo de Trabajo Redes (AGTR)
AGTR | Helpfreely.org
![]() |
Schließen Sie sich unserem gemeinnützigen Netzwerk an |
![]() |
Wie gewohnt einkaufen |
![]() ![]() |
Diese Marken werden eine Spende abgeben |
Mehr Infos
La Asociación Grupo de Trabajo Redes (AGTR) es una organización privada sin fines de lucro (ONG), fundada en Lima – Perú, el 17 de agosto de 1989. La visión de AGTR es un país donde el trabajo infantil doméstico ha sido erradicado y donde trabajadoras del hogar adultas son ciudadanas con pleno ejercicio de sus derechos. Por ello, AGTR promueve que el trabajo en servicio doméstico sea realizado solamente por quienes tengan la edad legal para ejercerlo, y sea desempeñando con eficiencia y respeto a sus derechos, según los estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En AGTR impulsamos que los niños en trabajo infantil doméstico sean retirados de esta ocupación por sus familias; desarrollamos las habilidades personales y laborales de quienes trabajan en servicio doméstico a fin de que puedan negociar mejores condiciones de empleo y protegemos a mujeres, adolescentes y niñas/os del abuso y la explotación. Complementamos nuestros proyectos de atención directa con actividades de incidencia social y política. En 1999, AGTR creó "La Casa de Panchita", un centro de atención y un punto de encuentro para las trabajadoras del hogar, que desde entonces se ha convertido en su sede principal.
Einige der 28 Helden, die AGTR unterstützen:
Bissen S.
Elliot G.
Serena S.
Véronique K.
Paula C.
Ángela V.
Ruby Paol...
Yurith G.
Rosy S.
Andrea G.
Susyche
Ian V.
Luis R.
Yves B.
Claudy V.
Silvia B.
Gorgonzal...
Adrianno M.
Lilian U.
Cédric C.
![]() |
Sharing is caring! |
Laufende Projekte
Las principales actividades de AGTR incluyen: - Atención directa a niñas/os y adolescentes en trabajo infantil doméstico (TID) de entre 6 y 17 años, procedentes de Lima, Callao y Cajamarca, quienes reciben información y asesoramiento sobre los riesgos del TID, asesoría psicológica y apoyo escolar, material educativo sobre sus derechos y acceso a iniciativas recreativas y educativas. Las actividades llevadas a cabo incluyen: sesiones dominicales en La Casa de Panchita (nuestra sede principal), salidas recreativo-culturales, talleres y asesoramiento en escuelas primarias locales. - Atención directa a mujeres trabajadoras domésticas, de entre 18 y 65 años, quienes reciben asesoramiento y material informativo sobre sus derechos laborales, asisten a talleres de capacitación y reciben asesoramiento psicológico. Alrededor de 300 mujeres por año son empleadas con un contrato escrito y un salario justo a través de nuestra agencia de empleos. - Creación y empoderamiento de cinco grupos de jóvenes líderes locales, ex trabajadores infantiles domésticos, que ahora replican buenas prácticas de atención a niñas/os y adolescentes en TID en sus comunidades. - Programa de radio "No Somos Invisibles", dirigido especialmente a familias de niñas/os y adolescentes en TID, sobre los riesgos que conlleva el trabajo infantil. - Información y orientación a familias de niñas/os y adolescentes en TID, a través de talleres, asesoramiento psicológico y visitas de campo pro parte de nuestro equipo.
Helpfreely.org ist für den Inhalt, den Charities auf ihren Websites veröffentlichen, nicht verantwortlich.
Kontaktformular
Wir sind von unserem Projekt begeistert und hoffen, dass auch Sie von unserer Arbeit begeistert sind. Deshalb freuen wir uns über Anregungen, Anfragen bezüglich einer Zusammenarbeit, etc.. Wir freuen uns auf Ihre Nachricht! Das Helpfreely.org-Team
Schieben, um zu senden
Vielen Dank für Ihre Nachricht
Ihre Nachricht wurde erfolgreich verschickt.
Wir werden uns mit Ihnen in Kontakt setzen, sofern Ihre Anfrage eine Antwort erfordert.